ELIZABETH BECERRIL WONG
REGIONAL MANAGER FOR COMMUNITY IN LATAM
TECHSTARS
El mundo cambió radicalmente en 2020 y la realidad puede ser muy distinta a como la imaginábamos. Aunque hemos visto la economía afectada a nivel mundial, también empezamos a descubrir patrones de comportamiento que moldearán el futuro. Hay sectores e industrias que están tomando mayor relevancia y en las que radican las mayores oportunidades para los emprendedores.
¿Qué ha cambiado?
1. Trabajo Remoto
Sin duda esta es una nueva realidad para las empresas en todo el mundo y un campo con mucha oportunidad de innovación. Las organizaciones se han visto forzadas a transformar la forma en la que trabajan sus equipos, contratan, construyen una cultura, todo de manera virtual. Aquí hay algunas startups apoyando este problema:
● Torre.co – es una nueva plataforma para conectar personas con oportunidades de empleo considerando un perfil integral (talento + personalidad + experiencia).
● Clickup.com – en el mundo de las herramientas digitales para trabajo esta es un todo en uno: project & task manager + comunicación interna + tablero resultados. Recientemente levantó 35M de USD en serie A.
● Haekka.com – startup dedicada a dar soporte para que las empresas tengan políticas de seguridad y sus empleados puedan resolver cualquier incidente.
2. Comercio Digital
El año pasado fue para Amazon su mayor año de crecimiento. Su operación escaló exponencialmente y ahora hasta nuestros abuelos pueden pedir todo en línea sin ayuda. Pero para muchos pequeños negocios la digitalización no fue tan fácil. Algunos emprendimientos que están destacando en este aspecto son:
● Whataform.com – ayuda a pequeños comerciantes a obtener pedidos en línea a través de formularios y visualizarlos por whatsapp, sin importar que tipo de negocio.
● Mienvio.mx – plataforma mexicana hecha para facilitar la gestión de envíos en Latinoamérica.
● Oyster.io – servicios financieros para freelancers y dueños de PYMEs. Todo para que puedas gestionar presupuestos, controlar gastos y más.
3. Servicios de Salud y bienestar emocional
Entre los desafíos que destacó la Organización Mundial de la Salud para esta década se encuentra cómo usar positivamente la tecnología para prevenir, detectar y tratar enfermedades. Algunas startups en este mercado son:
● Doktoapp.com – es la solución para la gestión de la práctica de profesionales de la salud y laboratorios en la cual conecta pacientes para que puedan agendar, pagar y tomar una cita en sitio o vía tele consulta.
● Yana.com.mx – app mexicana diseñada para asistir emocionalmente a las personas con rutinas y ejercicios.
● Wearegales.com – el calzado especializado para los servidores y profesionales de la salud.
4. Educación en línea
Las escuelas y los padres de familia no estaban preparados para mudar la escuela a la casa. De hecho se estima que hay alrededor de 1.6 billones de estudiantes fueron afectados en más de 190 países según un estudio de la ONU. Las startups están innovando la manera en que las escuelas ofrecen sus servicios, mejoran las oportunidades de aprendizaje y ofrecen nuevas oportunidades para el desarrollo profesional.
● Platzi.com – es el portal de educación para formar a los próximos profesionales de la tecnología. De acuerdo a su data, 70% de los estudiantes graduados de Platzi duplican su ingreso.
● E-valuados.com – Brinda información de valor a instituciones y docentes para la toma de decisiones; generando un acompañamiento al estudiante en toda su carrera evitando que abandone sus estudios.
● Luteach.com – plataforma de asesoría para estudiantes en STEM por Luteachers (estudiantes más avanzados).
Pensamientos finales
Estas no son las únicas áreas que presentarán una transformación. Hay muchas más oportunidades y startups tratando de modelar el futuro. Algunas menciones importantes son la gestión logística, la realidad virtual, el uso de plataformas descentralizadas para servicios financieros, los cambios en la distribución poblacional en las ciudades, etc. Muchas de las industrias o categorías iniciaron su transformación en 2020 y sin duda este año seguiremos viendo innovación en ellas. Por ello es importante abrir los ojos a las oportunidades, ya que en palabras de Lincoln “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo”.